← Ver todos los artículos
Octubre 2014
Las actividades estrella de este mes de Octubre han estado marcadas por las fiestas de la Santa. Como todos los años para inaugurar estas fiestas nada mejor que un chocolate con churros, con baile incluido en el polideportivo de la capital, uno de los eventos que más les gusta a nuestros chicos, no sabemos muy bien si es por el chocolate o por el baile. La procesión este año ha sido un poco diferente; a la celebración de la misa multitudinaria en la plaza de Sta. Teresa se la han unido las complicaciones para abrirse paso a la concurrida procesión, en la que como siempre pudimos contemplar a una engalanada Patrona de Ávila seguida de la que ella siempre considero su madre espiritual y del Cristo en la Cruz, acompañados de las bandas musicales, eso sí , este año los gigantones y cabezudos han descansado, creemos que por la necesidad de destacar el centenario de Santa Teresa como celebración religiosa y olvidarnos un poco del tono festivo.
Aquí no podemos olvidarnos del tono festivo, así que esa misma tarde nos fuimos a los toros, todos aquellos que quisieron disfrutar de este arte singular, se trasladaron a la plaza de toros de la capital a disfrutar de una capea con toreros abulenses que le pusieron valentía y arrojo dando un verdadero espectáculo al publico que asistió al evento. Pero el programa de fiestas aun daba para más, nos pasamos a ver la exposición de coches antiguos y la salida del rally de Sta. Teresa, porque algunos de los residentes son aficionados a todo lo relacionado con la automoción, la verdad es que no sabíamos hacia donde mirar, tal era la concentración y belleza de los modelos expuestos, todo un espectáculo.
No muy lejos de allí se instaló la feria como todos los años, y claro está no pudimos evitar la tentación de montar en los coches de choque, el zigzag, el canguro…., y de comernos unos churros, que ricos….disfrutamos como niños.
Inauguramos oficialmente el puente de madera que une los famosos Cuatro Postes (donde se supone que la Santa abulense se sacudió las zapatillas antes de salir de Ávila), con el Palacio de Congresos, más conocido como el Lienzo Norte, donde se han desarrollado la mayoría de eventos y espectáculos que se han llevado a cabo durante estas fiestas, un puente de madera situado al lado de un antiguo molino que ahora es un prestigioso restaurante, donde podemos encontrar, además de unas maravillosas vistas del río y las murallas, patos de todas las especies que tienen allí su casa, en un agradable entorno que el dueño del restaurante se ha encargado de habilitar y mantener para ellos y para el disfrute de todos los que quieran acercarse por allí como ha sido nuestro caso, gracias Venancio por cuidar de este maravilloso rincón de nuestra ciudad.
Terminamos el mes con una maravillosa temperatura que nos permite disfrutar de interminables paseos en los que las protagonistas siguen siendo las moras, y poco a poco las setas y níscalos de todo tipo. Todos compiten por coger las más grandes, porque gracias al taller de micología  han aprendido a conocerlas y a recolectarlas de manera correcta siempre supervisados por supuesto por los monitores.
Esperamos impacientes Noviembre que nos trae más fiestas, sorpresas  y…¡¡¡sustos!!!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, recopilar información estadística sobre su navegación generada a partir de sus pautas de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración o más información pulse en Política de Cookies.