¡Por fin llega Junio! Sinónimo de comienzo de vacaciones, de preparar la clausura de algunos talleres para comenzar el verano. Esto no quiere decir que en la residencia nos quedemos parados, todo lo contrario, seguimos con nuestra dinámica de trabajo, cada día pasamos más tiempo en la finca preparando la piscina y acondicionando el entorno para los días de calor.
En este mes hemos tenido la oportunidad de visitar la antigua academia militar y disfrutar de una exposición de fotos en las que quedaban plasmados momentos esenciales en la historia de nuestro país. Aprovechamos también este tiempo en el que aún el calor no es acuciante para volver a visitar la Iglesia y museo de la Encarnación, donde la historia de nuestra patrona Santa Teresa tiene una gran relevancia dentro de este convento, ya que en cada rincón, cada mueble, cada pintura vemos reflejado el periodo en el que vivió en este convento, como se desarrolló su vida entre sus paredes y así conocer un poco mejor a esta maravillosa mujer que cambio la vida de muchos de los conventos que hoy siguen sus dictados. Como estábamos muy cerca visitamos también el llamado jardín del amor, un precioso entorno con rincones entrañables cuidados con mucho cariño por los jardineros que se encargan de mantenerlo.
Por supuesto seguimos con nuestros talleres habituales, el de cocina por ejemplo dedicado este mes a la repostería, perfeccionando el tiramisú que ya muchos de nuestros chicos saben cocinar, y conociendo otros postres como las bolas de coco y chocolate etc.
Este mes es el mes por excelencia de la marcha por la discapacidad, un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros por rutas de la provincia Algunos de nuestros chicos se han atrevido a realizar un tramo de esta marcha en la que las paradas se hacen agradables porque se pueden degustar dulces y aperitivos típicos de los pueblos por donde transcurre el recorrido.
También en este mes continúan las fiestas de los barrios y allí estamos nosotros para disfrutar de ese entorno festivo en el que las actuaciones, los puestos de golosinas y accesorios son lo que mas disfrutamos, en este caso la festividad del barrio de San Antonio, al que como no, visitamos en su Iglesia y alguno que otro le pidió más de un deseo.
Uno de los eventos más originales de nuestra capital es el concurso de pintura rápida, ese día podemos disfrutar de la destreza de todos aquellos que participan en el concurso, pintores que ocupan nuestras calles y márgenes de la ciudad para plasmar en sus lienzos la belleza de la misma y optar al mejor puesto. Es un privilegio ver como en pocas horas estos artistas son capaces de hacer verdaderas obras de arte y hacernos disfrutar con ellas.
En Junio también se celebra la feria del libro antiguo, donde podemos encontrar ejemplares de muy diferente temática y curiosidades a un precio módico. Nuestros residentes son muy aficionados a la lectura y disfrutaron de esta feria hojeando tebeos, novelas y demás artículos allí expuestos.
Hemos empezado a desarrollar nuestra celebre gymkhana que nos llevara los meses de junio y julio con diversas pruebas que realizarán los distintos equipos hasta llegar al equipo campeón que disfrutará de un premio especial, aunque desde aquí tengo que decir que los campeones siempre comparten el premio, así son nuestros chicos.
Como colofón a este animado mes, tuvimos la oportunidad de tener en la capital una exposición de perros de caza, que nos sirvió no solo para conocer aun mas a estos animales sino también los distintos tipos de caza, como la cetrería y la caza con hurones, nos encantan los animales ya que en nuestra finca tenemos ejemplares de perros de raza, y en la feria vimos que cada raza de perro tiene unas características especiales.
Esperamos el mes de Julio para disfrutar de un merecido descanso.