← Ver todos los artículos
Marzo 2013
Este mes empezamos la primavera casi a la vez que la Semana Santa, teniendo en cuenta que este año se celebra a finales del  mes de marzo. Como siempre seguimos con nuestros talleres habituales, haciendo más hincapié en el taller de expresión corporal, ya que la necesidad de saber expresarnos y perder el miedo al ridículo es algo que debemos trabajar de una manera constante. En el taller de manualidades la arcilla es el elemento estrella, de la mano de nuestra maestra de manualidades seguimos trabajando la psicomotricidad fina realizando tanto elementos decorativos como artículos de utilidad, joyas, anillos, etc.

En el taller de cocina cada día arriesgamos más, inventando nuevos postres y platos de cocina tradicional, pero sobre todo dulces propios de la época. Muchas gracias a los integrantes de este taller complicado y a la vez vocacional, que hacen las delicias de todos los comensales, este mes más que nunca en los postres.
Por supuesto hemos seguido a rajatabla el programa cultural del Ayuntamiento de Ávila y no nos hemos perdidos las procesiones y actos relacionados, elementos no sólo religiosos sino culturales que han impresionado una vez más a nuestros residentes, sobre todo a aquellos que no habían tenido oportunidad de visitar nuestra capital en esta época del año.
 
Este mes hemos trabajado en el taller de salud de una manera más detallada el aseo, ya que consideramos que la autonomía en este sentido es primordial, sobre todo nos hemos ocupado de la salud bucodental. Trabajamos diariamente para que la higiene sea un hábito arraigado en todos y cada uno de los residentes, para que conozcan la necesidad de tener buenos métodos de autocuidado, y las consecuencias que tendría la pérdida de los hábitos de higiene; las enfermedades que se podrían derivar de la misma. También se realizan charlas sobre propiedades de alimentos como las frutas y las verduras que a veces marginamos a favor de las carnes y las grasas, informando también sobre los problemas que pueden generar el consumo excesivo de estas últimas. Por supuesto en los talleres de salud este mes hemos incidido en lo importante que es disminuir el consumo de tabaco para tener una buena salud, todos ellos problemas muy concretos que nos afectan muy directamente. Contamos para ello con nuestro equipo de Auxiliares Sanitarios y este mes con ayuda especial de Diana, Diplomada Universitaria en Enfermería, que nos ayudado a conocer mejor las ventajas de una buena alimentación y unos hábitos saludables.

Por lo demás seguimos con nuestros talleres habituales, en los que los residentes trabajan dependiendo de sus aptitudes y limitaciones.

Cabe destacar que, como en el mes anterior, el taller de huerta va tomando relevancia a medida que avanza la primavera puesto que como comentaba en el articulo anterior, ya hemos empezado a sembrar algún producto más temprano y las mejoras realizadas en el huerto nos permitirán disfrutar mucho mas del proceso de siembra, crecimiento y recogida del producto, favoreciendo mucho a la tierra este mes de lluvias que nos ha dejado además una segunda jornada micológica en la que aún hemos podido recoger algún ejemplar de seta, y que nos permite disfrutar de algún que otro día soleado en un maravilloso paisaje de prados verdes y árboles que ya empiezan a florecer.

Un saludo.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, recopilar información estadística sobre su navegación generada a partir de sus pautas de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración o más información pulse en Política de Cookies.