← Ver todos los artículos
Diciembre 2012
Diciembre es uno de los meses mas agitados de todo el año. En este mes comenzamos los preparativos y la posterior celebración de las fiestas navideñas, algunos preparan las vacaciones junto a sus familiares y el resto  unas fiestas inolvidables en la residencia.
Para abrir boca, la primera semana de diciembre celebramos el día de la discapacidad, con una comida especial, seguida de un festival de teatro y como colofón una merienda divertida con fiesta, baile y disfraces. El resto del mes no es menos dinámico, se desaloja el taller de manualidades e informática para montar el Belén, nunca mejor dicho, un Belén que ocupa la mitad del taller en el que no falta de nada: montañas, río, casas fabricadas por los propios residentes, campos, huertos, desierto etc., etc. como no en  la otra mitad del taller  montamos la exposición de todos los trabajos realizados durante todo el año: mantelerías, , pinturas, broches, adornos navideños, ceniceros, pendientes , pulseras, colgantes, pañuelos, salvamanteles, fundas de gafas, agendas etc. etc., para que todo el mundo pueda ver el trabajo realizado y si algo le gusta llevárselo al módico precio de la voluntad. Con lo que se recauda con esta exposición los chicos se pasan una tarde de cine y merienda en la capital.
Por otro lado ensayamos varios villancicos, tradicionales y de nuestra propia cosecha y nos trasladamos a Ávila para cantarlos allá donde seamos bienvenidos, en este caso en la residencia de ancianos de la Junta de Castilla y León, donde además de cantar villancicos con los residentes y sus familias, preparamos un festival , interpretamos dos obras de teatro, varias actuaciones individuales, donde cada uno de nuestros chicos lo dio todo, con sus poesías, canciones, chistes, actuación de magia, etc. etc., quedando los residentes y compañeros de otras entidades que fueron a vernos, muy contentos con y muy agradecidos, desde aquí les damos las gracias a ellos por dar a nuestros chicos la oportunidad de demostrar lo que son capaces de hacer y de verlos como son, unas personas maravillosas.
Hemos seguido también el programa navideño del Ayuntamiento de Ávila, acudiendo a todas aquellas actividades que nuestro horario nos permite, importante también la visita que hemos realizado a todos los belenes de la capital abulense y a “nuestro” Belén, ubicado en la venta del Colmenar, el Belén mas grande del mundo echo con latas y en el que participamos ayudando a nuestro amigo Ramirin a caracterizar las figuras.
Dar las gracias desde aquí a los vecinos de Martiherrero por la gran acogida que les dieron a nuestros chicos el día de nochebuena, en la que guitarra en mano, panderetas, botellas, cascabeles y todos aquellos instrumentos musicales que tenían a mano, salieron a felicitar las fiestas y cantar villancicos con todo aquel que les abriera la puerta, fueron muchos los que disfrutaron con ellos cantando y los obsequiaron con todo tipo de productos navideños, gracias a todos.
Terminamos el mes con una de las cosas que nos gusta a todos, el buen yantar, con una exquisita cena de nochebuena y nochevieja en la que no faltaron las vieiras, el cochinillo, los canapés, el buen caldo, las gulas, los ibéricos, la merluza, etc., etc., y sobre todo el brindis, con buena sidra eso si, y una despedida de año con las correspondientes uvas, el cotillón, las bandejas de turrones y demás dulces navideños y la fiesta que duro hasta altas horas de la madrugada en la que la música fue la protagonista.
Deseamos que el nuevo año nos traiga solo cosas buenas, que aprendamos a ser solidarios con aquellos que mas lo necesitan, y sobre todo que no nos falte una sonrisa para alegrar el día a el que tenemos al lado.

¡¡¡FELIZ 2013!!!!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, recopilar información estadística sobre su navegación generada a partir de sus pautas de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración o más información pulse en Política de Cookies.