El dicho de: “En Abril aguas mil’’ este año es más aplicable al mes anterior que otros años, porque este mes hemos tenido de todo, unos días nos hemos puesto manga corta, otros hemos sacado el paraguas, pero además inusualmente este mes hemos disfrutado de una nevada inesperada que nos ha traído un par de días en los que los juegos de nieve y el disfrute del trineo con una buena temperatura han sido los protagonistas de este mes.
Asistimos también a una muestra de doma de nuestros especialistas en caballos, a los que vamos a visitar de vez en cuando para pasar una jornada especial de equitación, la muestra fue del agrado de todos, esperando que algún día podamos tener una parte de la destreza que manejaban los jinetes profesionales.
Por otro lado acudimos a la quema de la falla, si, aunque no estamos en Valencia, la fallera mayor es abulense, y por este motivo una falla muy original dedicada a ella, se expuso durante una semana y se quemo el fin de semana para conmemorar de alguna manera las famosas fallas valencianas.
Otra actividad a destacar dentro de las muchas realizadas por los residentes fue la visita a la feria del barro, para comprobar el trabajo realizado por los artesanos castellanos y tomar notas para el taller de manualidades.
Como ya estamos en primavera y es época de fiestas en los barrios abulenses, nos pasamos por el barrio de las Hervencias, que este año han inaugurado no solo la temporada de fiestas, si no las fiestas en este barrio por primera vez, ya que es un barrio nuevo, pero con la ventaja de que tiene zonas verdes muy amplias y espacios vacíos en los que los puestos de manzanas con caramelo, algodón de azúcar, patatas, perritos etc., se colocaron por toda la zona, además de una feria donde las atracciones infantiles predominaban. Ha sido una fiesta muy disfrutada y celebrada por todos porque hubo actividades tanto durante la mañana, tarde y noche, y los puestos estaban abiertos en ese horario por lo que pudimos acudir, aprovechando además para dar un paseo por el gran parque donde se celebraba y conocer un poco mas este barrio que esta a las afueras de la capital.
Especial interés han tenido dos talleres durante este mes: El taller histórico cultural en el que hemos conocido de una manera mas dinámica y divertida costumbres e historia de nuestra provincia y el taller de autoestima, este ultimo celebrado en la capital abulense por profesionales externos que trabajaron codo a codo con los trabajadores de la residencia, en el que aprendimos a realizarnos de una manera positiva, a valorarnos y potenciar valores para aumentar nuestra autoestima.
Además de los talleres habituales, hemos inaugurado un nuevo taller, impartido por uno de nuestros residentes que ya tiene experiencia como docente, y una brillante carrera a sus espaldas. Este taller tiene mucho éxito, como todos aquellos que nacen de iniciativas de los usuarios, además de temas filosóficos se habla de hechos históricos que han tenido relevancia en España.
Despedimos este mes no sin antes dar la enhorabuena a nuestra maestra del taller de manualidades que durante este mes ha expuesto sus pinturas y trabajos en la sala del Episcopio, anexo de la biblioteca municipal, exposición que hemos visitado y disfrutado.
Caminamos hacia el mes de Mayo, donde empezamos a disfrutar de las mañanas en la finca y a ir preparando la piscina y el entorno de cara al verano.
Un saludo.